Alimentación saludable

Tu salud y el buen funcionamiento de tu organismo, depende de la nutrición y alimentación que tengas durante la vida, sigue nuestros consejos de una alimentación saludable.
Las dietas sanas y equilibradas no son sólo para lo que buscan bajar de peso, es importante adoptar hábitos alimenticios para mantener un peso ideal, evitar enfermedades y rendimiento en todas tus actividades.
Un gran desafío dentro tu jornada laboral será alimentarte correctamente, será un esfuerzo que harás para tu salud. Si te sientes cansado, con sueño, desconcentrado, tu organismo te está avisando que no estás llevando una dieta adecuada.
Los malos hábitos en la oficina, es comenzar el día sin desayuno y basar tu dieta en alimentos ricos en grasa, sodio y azúcar, esto a largo plazo provocará sobrepeso, enfermedades como diatebes o hipertensión y reducirá tu capacidad de rendimiento.
Realizar cambios en tu rutina pueden ayudarte a llevar una alimentación más sana. La clave está en adoptar hábitos saludables, sin ser radical. A medio día o por la tarde, en vez de galletas, papás, dulces, elige snacks saludables como: galletas de avena, barras de cereal, yogurts descremados, verduras o semillas. Intenta llevar los alimentos desde casa, no sólo ahorrarás, evitarás tentaciones con la comida chatarra.
Elige carne blanca en vez de roja y acompáñalas con ensalada y una porción pequeña de carbohidratos, de preferencia integrales. Si tu tiempo no te permite comer un plato de comida balanceado, elige un sándwich que contenga vegetales con huevo, atún, queso, entre otros.
Integra alguna actividad física a tu vida y practícala tres veces a la semana. Ejercítate subiendo escaleras y evitando el elevador, o prefiriendo una caminata en vez del auto o el camión.
Cuando combines el ejercicio, una dieta saludable te puede ayudar a bajar de peso, a disminuir el nivel de colesterol y a mejorar el funcionamiento de tu cuerpo diariamente.