Síntomas vesícula biliar inflamada

La vesícula biliar es un órgano pequeño que forma parte del aparato digestivo. Si llega a sufrir algún daño, es necesario atenderse a tiempo, ya que es capaz de causar un gran malestar.

La causa más recurrente de una vesícula biliar inflamada son los cálculos (depósitos duros y similares a cristales de roca) que se pueden acumular. Cuando lo anterior sucede, el flujo de la bilis se ve interrumpido a través del conducto cístico, causa inflamación y se conoce como colecistitis. El resultado es un fuerte dolor abdominal, difícil de controlar.

Cabe mencionar que las personas con sistema inmunológico débil suelen padecer esta condición con más frecuencia.

Cómo puedes detectar el dolor de una vesícula inflamada? El malestar se siente en el cuadrante abdominal superior derecho, el cual es blando al tacto. Otro síntoma es la rigidez del músculo en el área afectada, fiebre, escalofríos, nauseas, vomito, pérdida del apetito y fatiga.
Sintomas vesicula biliar inflamada

El dolor es el síntoma más común de una vesícula biliar inflamada

Cuando se padece un ataque a la vesícula, el dolor no sólo dura por horas, sino que aumenta a medida que pasa el tiempo. Un ataque de este tipo podría tener una duración de hasta 12 horas.

Si las molestias y el dolor se presentan por más de 24 horas, acude pronto a ver a tu médico ya que si el dolor aparece de repente y es severo, podrías estar experimentando una ruptura de la vesícula.

Deja un comentario